sábado, 13 de septiembre de 2008

Computo Ubicuo, haciendo realidad la computadora transparente

Pedro Damián Reyes quién es Ingeniero en Computo en Sistemas y ha sido Director del CENEDIC y de la Facultad de Telemática, impartió la conferencia con el nombre “Computo Ubicuo, haciendo realidad la computadora transparente”, el pasado 9 de septiembre del presente 2008.
Pedro Damián comienza la conferencia dando los antecedentes de la computadora:
1949 Aparece la primer computadora electromagnética programable.
1953 La Colosus es la máquina más veloz.
1958 Se crea el Chip
1969 Comienza a funcionar la primera Red de computadoras, también nace Arpanet; antecesor de Internet.
1974 Nace Microsoft de Bill Gates y Paul Allen.
1976 Nace Apple de Steve Jobs.
1981 Nace IBM que es compatible con cualquier equipo.
1983 Arpanet se divide en dos: Milinet para uso exclusivo del ejército e Internet para un uso más académico.
El Computo Ubicuo se refiere a la habilidad de estar en donde sea, es decir, en muchos lugares al mismo tiempo.
1991 Mark Weiser es considerado como el padre del Computo Ubicuo. Weiser decía que día con día usaríamos más las computadora, las cuales se integrarían en el ambiente, siendo transparentes y no nos daríamos cuanta de estarlas usando.
La computadora transparente da servicio en cualquier lugar y momento.
Pedro también nos mostró una película protagonizada por Tom Cruise, como claro ejemplo del computo Ubicuo, ahí se mostraron sus ventajas y desventajas. La película es futurista pero no dista mucho de la realidad.
Esta es la conferencia que el tema me atrajo más, debido a que no estamos lejos de ver las computadoras en todas partes formando pate de cada instante de nuestras vidas, y aquí vienen a mi mente todas aquellas historias de ciencia ficción en donde las máquinas superan al humano y lo matan…

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

La capacidad de sintesis que manejas en este análisis hace muy fácil la comprensión de lo que escribes, además de ser completo.