sábado, 13 de septiembre de 2008

Conferencia impartida por Juan José Castillo el pasado 2 de septiembre de 2008.

Esta conferencia se llevo a cabo el 4 de septiembre de 2008 en el CENEDIC (Centro Editor de Discos Compactos), y fue impartida por su Director Román Gallardo.
Comienza haciendo una reseña histórica de los dispositivos móviles, sus como cambios y mejoras a través del tiempo, para hacer más eficientes a las computadoras hoy en día. Ejemplo de ello es la memoria Cache, que es como la sala de espera de las computadoras. Habló de los procesadores Pentium 1 (con una memoria Cache) y el Pentium 2 (que adquiere ese nombre por contener dos memorias cache). Después salieron los procesadores Celeron o Pentium 3, los cuales carecían de la memoria Cache, posteriormente se crearon los procesadores Pentium 4 que necesitaban de mucha más energía.
Salieron los Core 2 Duo que hicieron que las computadoras gastaran menos energía, hoy en día los más nuevos son los que tienen cuatro núcleos.
Los procesadores más nuevos son los Atom que hacen que la batería dure por más tiempo y consuma una menor cantidad de energía, ayudando así al planeta.
En la conferencia Román Gallardo nos presenta a través de fotografías a las primeras computadoras portátiles hasta llegar a las más modernas. También nos hablo sobre las Palm Tops y las Pocket PC.
Las computadoras llegaron para formar parte de nuestras vidas, así que es bueno conocer algunos de sus componentes para entender porque funcionan de cierta manera.

1 comentario:

Nuevas Tecnologías dijo...

Particularmente este reporte tiene mal el título pues la charla pues impartida por Román Gallardo como lo maneja en el contenido del texto, además el análisis me parece muy simple y manejas a grandes rasgos la información proporcionada por Román, creo que sería buena apegarse un poco más a datos más precisos en algunas ocasiones